« Para una buena digestión | Inicio | Roscón de Reyes »
Diccionario del Vino
por lucce | 5 enero 2006
Lo que son las cosas. AquÃ, un humilde escribano comenzó hace tres meses una experiencia muy bonita como contertulio en un programa de Radio Bilbao, de la Cadena Ser. Concretamente en el programa El Farol, magazine que repasa la actualidad cotidiana.
Me imagino que pensarán que el hecho de que yo les comente esto aquà tendrá que ver con alguna intervención realizada por mà o alguno de mis compañeros de mesa en dicho programa, relacionada con la gastronomÃa o con cualquier otro tema de los que tratamos en Degústalo.
Pero la verdad es que no. Desde septiembre, en cada uno de los lunes que he acudido al estudio de Radio Bilbao, en ninguno de ellos hemos departido sobre esta afición.
Pero, lo que son las cosas. He aquà que la gente de la emisora se ha acordado de estos contertulios y les han obsequiado con unas entradas para el cine y con un libro. Al preguntar que de qué libro se trataba, nos refirieron a uno que trataba acerca de la historia de la radio. Pero he aquà mi sorpresa cuando al llegar a casa y abrirlo, me encuentro con una cuidadosa edición del diccionario Salvat del Vino.
Este ejemplar, de casi 1.000 páginas, realizado por Mauricio Wiesenthal, contiene un millón de palabras, 6.500 entradas, 2.500 voces de léxico vinÃcola, más de 5.000 artÃculos con información enciclopédica sobre regiones vitivinÃcolas, paÃses, bodegas, mitologÃa, catas y un, como imaginarán, largÃsimo etcétera.
Lo que son las cosas, sin que ni por asomo conozcan mi afición por el vino, recibo una obra ideal para perfeccionar mis conocimientos sobre este mundo y ahondar en él. Pero, por lo poco que aún he ojeado, este diccionario es algo más que una herramienta: se trata de un tratado que, como reza en la introducción, “hay algo en este libro que va más allá del vinoâ€, enfrentando la propia aseveración de Wiesenthal que afirma que “hay algo en el vino que va más allá de los librosâ€.
Toda vez que lo estoy empezando, se me ha ocurrido que podrÃa ser una buena idea que, desde hoy se cree una nueva sección en Degústalo en la que transcribiré de forma regular algunas de las definiciones o artÃculos o curiosidades que me vaya encontrando a medida que avance en su lectura y que resulten sustanciosas para nuestros lectores.
Sin más, mandar un abrazo a la gente de Radio Bilbao y darles las gracias por este presente, el cual compartiré en la medida de lo posible con nuestros lectores. Bienvenidos al Diccionario del Vino de Degústalo.
Categorías: Diccionario, EnologÃa, Publicaciones | 9 Comentarios »
1 febrero 2006 a las 12:38
[...] Si, reconozco que, por miedo a parecer redundante, quizá abuse del citado término. Pero hete aquà que hoy, hojeando mi preciado Diccionario del Vino, he descubierto el origen de esta asociación semántica entre caldo y vino y sinceramente, es probable que, a partir de ahora, comience a emplearla con menor regularidad. [...]
17 febrero 2006 a las 14:21
[...] Lo que me faltaba por encontrar en el Diccionario del Vino que utilizamos en Degústalo: un calendario santoral del vino. Tomen nota: [...]
13 marzo 2006 a las 10:47
[...] Nuevos apuntes de nuestro diccionario. Hoy presentamos un término y una popular expresión que difÃcilmente habÃamos de asociar al mundo del vino hasta consultar la obra de Wiesenthal. [...]
30 marzo 2006 a las 10:06
[...] Hoy lección de Historia a través de un extracto de nuestro diccionario: en las fiestas vindemiales, las que se tomaban en la antigüedad con motivo de la vendimia, encontramos el posible origen de las vacaciones estivales. [...]
17 abril 2006 a las 12:00
[...] Esperemos que nadie se lleve a engaño con este tÃtulo. Es lo que tienen nuestras entradas de Diccionario. [...]
5 junio 2006 a las 12:33
[...] Todas estas citas, asà como los datos biográficos relativos a Goethe, han sido extraÃdos del Diccionario Salvat del Vino de Mauricio Wiesenthal. [...]
5 julio 2006 a las 9:43
[...] Por supuesto, la cultura del vino también ha dejado refranes y observaciones en todas las lenguas. Como no podÃa ser de otra manera, nuestro tan manido Diccionario del Vino dedica un apartado especial al refranero del vino y, por ende, hoy Degústalo se complace en ofrecerles algunos de los dichos más curiosos: [...]
8 agosto 2006 a las 8:55
[...] Y no, no vamos a contar ningún chiste, si no que vamos a exponer la relación de la localidad onubense con el mundo del vino, tal y como explica nuestro referente enológico, el Diccionario de Mario Wiesenthal. [...]
13 septiembre 2006 a las 9:41
[...] Información extraÃda del Diccionario Salvat del Vino de Mauricio Wiesenthal. [...]